Brasil es el motor del crecimiento económico en Latinoamérica. Un país afín
a España convertido en el
punto de mira de numerosos inversores internacionales.
Son muchas las razones que explican el gran atractivo de Brasil para el inversor.
En primer lugar, el tamaño del mercado. Brasil es la principal economía de Latinoamérica, siendo la novena economía mundial, el quinto país más extenso del mundo y también el quinto más poblado. Representa cerca de la mitad del PIB latinoamericano y es uno de los principales mercados mundiales con cerca de 200 millones de habitantes. La economía ha crecido con fuerza en los últimos años, con un crecimiento medio cercano al 5% anual en el período 2007-2010.
A un mercado grande y en expansión se añade la estabilidad política y económica alcanzada por los gobiernos de los presidentes Fernando Henrique Cardoso y Luís Ignacio Lula da Silva. Brasil se ha convertido en los últimos años en uno de los países de Latinoamérica más estables políticamente, demostrando la solidez de sus instituciones democráticas y ganando un creciente protagonismo en la esfera internacional.
Asimismo, el Ejecutivo se ha comprometido a corregir las grandes carencias de infraestructuras básicas a través de ambiciosos programas gubernamentales, lo que ha abierto interesantes oportunidades en sectores como el de recursos hídricos, saneamiento básico, energía, medio ambiente, construcción e ingeniería.
A todo ello hay que añadir otros factores críticos que reflejan el potencial de desarrollo futuro de la economía, como son el boom de las exportaciones de materias primas hacia China, el superávit de la balanza comercial, la independencia energética -incluso de petróleo-, la disponibilidad de bioenergía y un sistema bancario sólido.
Para profundizar en esta información puede descargar aquí el artículo completo publicado por BCS en la revista Capital & Corporate en noviembre de 2010.
Revista Capital and Corporate
descargar aquí el artículo completo
![]() |
||||||||
|